Fundación Adsis trabaja en Madrid en dos centros: el Centro Peñascales y el Centro Joven Paradoja.
C/ Peñascales 14 local izdo, 28028 Madrid
Director: Karlos San Pedro Vitutia
Teléfono: 915 045 164
Fax: 915 745 564
E-mail: madrid@fundacionadsis.org
El Centro Peñascales es un centro con dos importantes desafíos por desarrollar: La sensibilización y la interculturalidad, como valores desde los que trabajar, para favorecer una sociedad más consciente del fenómeno de la diversidad cultural. Este centro desarrolla dos programas de atención social:
- El programa de atención a personas extranjeras tiene por objeto proporcionar una atención integral a las mismas a través de los distintos servicios que lo integran, e incidir en la transformación de su entorno.
- El programa de intervención socioeducativa e inserción laboral con jóvenes, para lo que hemos sido acreditados como Centro de Día por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Actualmente en el Centro Peñascales desarrollamos las siguientes actividades:
- Servicio de información y asesoramiento jurídico para personas extranjeras. Formación a profesionales y voluntarios sobre extranjería.
- Itinerarios individualizados de inserción laboral para personas en situación o riesgo de exclusión social. En el marco del desarrollo de estos itinerarios se desarrollan distintas acciones formativas: Auxiliar de geriatría, curso de teleoperador/a, cursos y talleres de alfabetización digital, así como de habilidades sociales y técnicas de búsqueda de empleo.
- Programa de intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social: Intervención social con los jóvenes y sus familias, soporte educativo, actividades de ocio y tiempo libre educativo (grupo, hip hop, fútbol), jornadas comunitarias en el distrito, punto de información juvenil.
- Trabajo comunitario en el distrito de Salamanca, a partir de la red asociativa y vecinal La Reversa: Estudios e investigación, difusión del trabajo comunitario, red de empleo, celebración del Día Internacional contra el racismo y la xenofobia.
C/ Villablanca 37,47 y 63, 28032 Madrid
Director: Patxi Gaztelu Sanz
Teléfono: 913 718 659
Fax: 917 750 563
E-mail: paradoja@fundacionadsis.org
El Centro de Jóvenes Paradoja está orientado a la inserción social y laboral de jóvenes.
Actualmente llevamos a cabo las siguientes actividades:
- Proyecto de empleo: facilita la inserción laboral de jóvenes desempleados/as con escasa formación y cualificación profesional y con dificultades de acceso al mercado laboral.
- Proyecto de formación: posibilita en los y las jóvenes el aprendizaje de competencias básicas, transversales y profesionales para facilitar su plena inserción social a través del desarrollo de diferentes recursos de compensación educativa, talleres y cursos de FPO, y talleres prelaborales.
- Proyecto social: el objetivo es permitir un proceso de promoción e integración social de los jóvenes más desfavorecidos a través del acompañamiento en su formación, relaciones, trabajo y familia.
- Proyecto de mujer: el objetivo es desarrollar un proyecto de atención a la mujer joven que promuevan su inserción sociolaboral a través del apoyo para la búsqueda de empleo y la formación para la prevención de todo tipo de violencia contra ellas.
- Proyecto de educación en valores: pretende fomentar la educación en valores, el civismo, la cultura de paz, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, así como el respeto a las libertades individuales, la no-violencia y la generación de alternativas sociales de cambio.
- Proyecto de ocio y tiempo libre: destinado a posibilitar a l@s jóvenes el acceso a espacios y dinámicas lúdicas que favorezcan su crecimiento personal, su educación, y que sean ámbito de relación en los que puedan desarrollar sus propias iniciativas y participar en aquellas otras que se oferten desde diferentes espacios y ámbitos.